Tres tips para evitar estafas en Real Estate
La inexperiencia y el entusiasmo pueden convertir a cualquiera en el blanco perfecto para un fraude, pero que pueden evitarse verificando referencia y estando atentos a los detalles.
Si para tomar una decisión supone momentos reflexión, también debe ser así a la hora de comprar –o adentrarse- en el mundo del Real Estate y Deso International Group presenta algunas de las interrogantes que cada quien que debe hacerse antes del primer paso.
Nunca darle dinero a un desconocido
Una de las estafas más comunes es el fraude electrónico. En muchas ocasiones los estafadores consiguen conectarse los datos de agentes inmobiliarios , acceder a las cuentas de los clientes y saber cuáles de ellos tienen transacciones pendientes.
En esta modalidad, los estafadores esperan pacientemente y justo al cierre de la negociación le envían a sus víctimas un correo de parte de la agencia de bienes raíces solicitando pagos urgentes.
Usualmente, en este tipo de estafas las primera señal de alerta que se solicitan no contactar al banco de la compañía entre otras. Es por ello que la recomendación general es preguntar a todos los involucrados cuáles son todos los pasos a seguir y quién son todos los que intervendrá para evitar que el dinero caiga en manos de desconocidos.
Nunca trabajar con alguien sin licencia
A pesar de que es bien conocido que todo relator de una necesita licencia para vender, alquilar o administrar bienes, una de las estafas más comunes son producto de negociaciones con personas sin este tipo de certificaciones.
Cuando se oferta una casa es común se soliciten depósitos a cuentas fiduciarias, la estafa ocurre cuando el dinero no llega al corredor, sino que desaparece en manos de “agentes intermediarios” que trabajan sin ningún tipo de aval profesional.
Un caso famoso ocurrió en octubre de 2017, cuando un estafador en Nueva Jersey fue puesto tras las rejas, después de quedarse con 75000 dólares de cinco clientes.
Por eso, una buena manera de protegerse es consultar con los comisionados de Bienes Raíces y preguntar por las licencias de las personas involucradas en la negociación.
Nunca pagar por lo que se puede conseguir gratis
Otra estafa común está en venta de la escritura de una propiedad y esto ocurre porque muchas personas desconocen que una vez realizada la venta de una propiedad, la escritura de subvención pasa a ser parte del registro público.
Los estafadores generalmente ocurren justo después de cerrada la negociación. Es allí cuando éstos piden pagos especiales por las copias de las escrituras, cuando en realidad estos documentos son enviados por el Condado.
En términos generales, la recomendación es contar siempre con la asesoría de un experto y Deso Group International ofrece gestionar tus fondos de valores inmobiliarios de forma transparente y sin complicaciones.
https://www.realestate.com/articles/news/real-estate-scams
Error: Contact form not found.