Descubre qué tendencias están marcando al Real Estate este 2018
El 2018 está llegando a sus últimos meses y la gente de Zillow Research preparó un estudio que explora las formas en la que el mercado norteamericano rentó, compró y vendió sus propiedades inmobiliarias durante el 2018.
En este artículo reunimos algunos de los datos más importantes del mercado para que juntos aprendamos cómo sacarle el mejor partido a las oportunidades.
¿Cuál fue la tendencia de los compradores?
- Los Millennials –que ahora tienen entre 24 y 38 años- representan el 42% del total de ventas de viviendas en EEUU. De ellos, 61% adquirió primera vez una casa.
- El 54% de los compradores que buscan financiamientos y/o préstamos inmobiliarios se preocupan por calificar para una hipoteca y 52% de ellos ponen menos de 20% del monto total de compra.
- Los Millinnials se caracterizan por ser la generación que más recibe ayuda de familia y amigos para hacer los pagos iniciales. Se calcula que de cada 5$ de pago que realizan, al menos 1$ provino de algún regalo o préstamo personal.
- Las generaciones más jóvenes tienden a preocuparse menos por la diversidad de sus vecindarios que otras generaciones. 48% de los compradores de la Generación Z y 42% de los Millennials aseguran vivir que en comunidades racialmente diversas es “extremadamente importante para ellos” a diferencia de la Generción X con 20%, 18% de los Boomers y 22% de la Generación Silenciosa.
¿Y qué pasó con los vendedores?
- Más del 53% de los vendedores pusieron en el mercado su casa por primera vez.
- El 83% de los vendedores hace concesiones para lograr cerrar un trato y al 41% le han rechazado una oferta.
- Las viviendas en áreas rurales suelen tener 4,1 meses de publicación antes de venderse, mientras que en las zonas suburbanas el promedio es de 2,6 meses.
¿Qué hay de nuevo con los propietarios?
- Cerca de la mitad de los propietarios -45%, para ser precisos- siguen viviendo en la primera vivienda que compraron. Se dicen que en promedio las habitan 16 años y el 83% no tiene planes de venderlas en los próximos 3 años, lo que podría vaticinar una perjudicial avalancha a corto plazo en el mercado.
- Más de un cuarto de los propietarios –cerca del 27%- aseguran ser amigos cercanos de sus vecinos, en comparación 21% de los inquilinos que tienen un años rentando y el 17% de los nuevos arrendadores.
- Contrario a lo que se cree, 55% de los Millennials prefiere vivir en áreas suburbanas, mientras que el 22% escoge hacerlo en zonas urbanas.
- A pesar del crecimiento del mercado de alquileres, 96% de los propietarios aseguran que no rentaría su vivienda principal y tampoco planean hacerlo. Sin embargo, esta tendencia es cada vez menos común, pues el 36% de los compradores Millennials y 35% de la Generación Z creen importante alquilar una parte de su hogar para obtener más ingresos.
Por último, ¿cuál es la tendencia de los inquilinos?
- En el último año, las generaciones Millennials y Z representan el 65% de los inquilinos y constituyen los hogares más diversos étnica y racialmente de EEUU.
- Cerca del 78% de los inquilinos se mudaron de un lugar a otro antes de experimentar el primer aumento de alquiler. El 69% de los inquilinos asegura que la decisión quedarse depende del cuánto aumente la renta.
- La comunidad afroamericana es la más propensa a mudarse por el aumento de la renta. De hecho, solo 73% de los inquilinos blancos experimentaron aumentos en las rentas, en contraste con el 85% de las comunidades negras y latinas, así como 87% de los inquilinos asiáticos que sí los tuvieron.
- Los pagos por alquiler representan un gran gasto para los hogares que lo hacen. El 48% de los inquilinos no está en la capacidad de afrontar un gasto inesperado si es igual o mayor a los 1000$. La Generación X es la más vulnerable, ya que sólo el 44% podría cubrir un gasto inesperado. Mientras que sólo el 36% de los inquilinos en zonas rurales estaría en la capacidad de cubrirlo, en contraste con el 54% de los que viven en zonas urbanas y suburbanas.
- Las familias con hijos menores a 18 años llenan 2,4 más solicitudes que quienes rentan solos, mientras quienes tienen mascotas solo lo hacen 1,6 de veces.
SOLO ESTÁS A UN PASO DE CONCRETAR TU INVERSIÓN
Envíanos tus datos y pronto uno de nuestros agentes te contactará para darte detalles de nuestros productos. .
Error: Contact form not found.